top of page

Papel del Suelo en la Mitigación de los Efectos del Cambio Climático

  • Writer: El Tlamatinim
    El Tlamatinim
  • Nov 25, 2019
  • 2 min read

Updated: Jan 16, 2020


M.C. Guillén Cruz Gabriela (Cinvestav Saltillo)

Perspectiva General

En la actualidad, casi nadie duda de que el clima esté cambiando y las evidencias científicas confirman que el incremento en la temperatura del planeta y la variabilidad interanual en la precipitación se debe mayormente al aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera (principalmente CO2), provenientes de las  actividades humanas, entre ellas el cambio de uso de suelo.

Ecosistemas Terrestres

Los ecosistemas terrestres tienen la habilidad de almacenar tres veces más carbono en el suelo que en la vegetación y la atmósfera, jugando un papel protagónico como estrategia de mitigación al cambio climático.

El secuestro de carbono comienza cuando el CO2 se fija en la planta por medio de la fotosíntesis. Cuando sus tejidos se descomponen, el carbono se incorpora al suelo como materia orgánica. Una vez en el suelo, el carbono puede ser liberado a la atmósfera como resultado de la actividad microbiana y de la respiración de las raíces (respiración del suelo). También puede permanecer almacenado en su fracción más estable. El secuestro, almacenamiento y liberación de carbono está influenciado por factores como el clima, propiedades fisicoquímicas del suelo y factores antropogénicos como el uso y manejo del suelo.

Las principales actividades que se recomiendan para mantener el carbono almacenado en el suelo es el uso de plantas nativas, la reforestación y cambios en las prácticas agrícolas (disminución de labranza, cambio de fertilizantes, etc.).


"En este sentido, conocer la interacción de los factores antes mencionados dentro del sistema atmósfera- planta- suelo- microorganismos, es crucial para implementar y diseñar sistemas que permitan secuestrar y mantener almacenado el carbono en el suelo. La investigación es el primer paso para lograrlo y actualmente queda aún mucho camino por recorrer. El siguiente paso y sin duda el más difícil, es la integración social y política en el entendimiento e implementación de prácticas inteligentes de manejo y uso del suelo."

Recent Posts

See All

Comments


©  2019 by Tlamatinime Ciencia Mestiza

bottom of page