Materiales en Energía
- El Tlamatinim
- Nov 25, 2019
- 2 min read
Updated: Jan 16, 2020
Energía Limpia
Con la industrialización y la concentración demográfica de las grandes urbes, la demanda de energía ha crecido de forma vertiginosa. Para satisfacer gran parte de esta demanda hasta ahora se han empleado combustibles fósiles. Sin embargo, su uso ha contribuido a elevar los índices de la huella de carbono trayendo consecuencias graves al medio ambiente y la salud de los seres vivos. Aunado a esto, la disponibilidad de este recurso es cada vez más escasa.
ConCIENCIA Energética
La tarea para desarrollar alternativas para la generación, almacenamiento y consumo de energía no es tan sencilla como la elaboración de tamales. Bueno, aunque mi abuela decía que hacer tamales tiene su ciencia al incluir cada ingrediente en tiempo y proporción adecuada. Bien, pues hasta ahora nadie en la familia hace tamales tan deliciosos.
En analogía, se puede considerar a los materiales como los ingredientes más importantes en el desarrollo de las alternativas antes mencionadas. Estos, deben poseer propiedades tales que conduzcan a la producción de sistemas con altos rendimientos. Pero como diría un filósofo del folklor mexicano “no es lo mismo que lo mesmo”. Por ejemplo, las celdas solares de silicio, que es el elemento más usado, tienen un límite de eficiencia de conversión del 29%, cuando en realidad la mayoría de los dispositivos comerciales alcanzan eficiencias del 16%. Sin embargo, la obtención de silicio de alta calidad conlleva un proceso altamente contaminante.
"Apelando a nuestra conciencia y razonamiento debemos entonces considerar que los materiales en energía, cualquiera que sea el tipo de sistema que se desarrolle, no solo deben tener propiedades para alcanzar un alto rendimiento energético, sino también poseer características tales como baja o nula toxicidad, contener elementos abundantes en la tierra, ser reciclables y su obtención debe realizarse mediante procesos limpios."
Commentaires