Materiales amigables con el medio ambiente
- El Tlamatinim
- Nov 28, 2019
- 1 min read
Updated: Jan 16, 2020

Ayudemos un poco
En la antigüedad, las civilizaciones construían sus viviendas en consonancia con el medio ambiente, empleando recursos que la tierra naturalmente les proporcionaba, sin embargo, con el incremento constante de la población ha producido una demanda constante de construcción de infraestructura.
Es importante tener en cuenta que en la construcción de los edificios se invierten más del 50% de recursos energéticos que se consumen en la tierra, esto sin contar los recursos consumidos y desechos generados por su usufructo, por lo tanto, la industria de la construcción es una de las principales responsables de la generación de dióxido de carbono (CO2) a nivel mundial. Esto implica una gran responsabilidad para quienes se involucran en la arquitectura, diseño y construcción de infraestructura ya que se debe asegurar el futuro de las zonas urbanas, el medio ambiente y calidad de vida del ser humano.
"Con la intención de contribuir al alivio del problema de contaminación del medio ambiente por CO2, una ruta prometedora son los cementos alternativos químicamente activados. Estos, además de reducir la producción de CO2 son una vía adecuada para reutilizar desechos urbanos como el vidrio y desechos industriales como la escoria de alto horno o ceniza volante contribuyendo en la disminución de espacios para confinamiento. Este tipo de desechos se caracterizan por poseer una composición química adecuada que pueden dar origen a fases cementosas y ser aprovechadas para competir con el cemento convencional".
Comments