Cultura Científica
- El Tlamatinim
- Nov 10, 2019
- 1 min read
Updated: Jan 16, 2020

¿Qué es la cultura científica?
Es un conjunto de conocimientos no especializados de diversas áreas del saber científico que te permiten desarrollar un juicio crítico sobre las mismas.
El inicio de la ciencia en México
México, un país que a lo largo de su historia ha sufrido grandes cambios, no solo en el ámbito territorial, cultural, ideológico, sino también en el ámbito científico. Para ello es necesario recordar el linaje del que somos parte.
Los primeros años de ciencia en México no sucedieron hace 100, 200 ó 300 años, realmente éstos tuvieron lugar hace cientos de años con la llegada de diversas tribus nómadas que se asentaron en diversas zonas de lo que actualmente es el territorio mexicano, pero que dichas tribus con el tiempo darían lugar a las grandes culturas que hasta hoy siguen impresionando al mundo.
Los Olmecas, primera civilización en Mesoamérica y reconocida por algunos como “La cultura madre” dejó vestigios de calendario y escritura basada en silabogramas y logogramas, los Toltecas los cuales han sido definidos por los antropólogos como “mujeres y hombres de conocimiento“ nos dotaron de un profundo conocimiento en arte y arquitectura, los Mayas y su amplio conocimiento en astronomía, matemáticas y escritura la convierten junto con la cultura Azteca en una de las más sorprendentes y estudiadas del mundo.
"Si bien es cierto que, actualmente la forma de hacer ciencia en México ha sufrido grandes transformaciones, lo que no ha cambiado es el rol o importancia que ésta tiene, ya que la ciencia se ha convertido en la piedra angular para el desarrollo de un país, siendo así un motor de desarrollo tecnológico-económico y/o social".
Comments