Artista: Isaí Galindo Aguilar
- El Tlamatinim
- Nov 10, 2019
- 3 min read
Updated: Apr 2, 2020
El M.C. Isaí Galindo Aguilar con alma matter en el Instituto Tecnológico de Saltillo, se graduó como Maestro en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica en CINVESTAV Unidad Saltillo, donde continúa preparándose como candidato a Doctor en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica y Cerámica.
Por otro lado, se inició en arte y pintura en el mes de marzo del año 2019, con un estilo sobresaliente y único que lo llevó a presentar sus más distinguidas obras durante el nacimiento de la Plataforma digital TULAA ®

En palabras del autor: "Cada pintura esta inspirada en cuestiones personales, donde implica mucho la situación sentimental y emocional. Me inspira mucho pintar sobre leyendas, mitos, etc. Donde trato de plasmar mi estado de ánimo, o dar un mensaje oculto en cada de una de estas pinturas, este mensaje puede ser en temas de filosofía hasta simbología oculta. Llevo pintando nueve meses aproximadamente, donde trato de que cada pintura sea diferente a la otra. Es muy rara la historia del porque me llamó la atención pintar, ya que no tengo ningún antecedente académico, ni cursos sobre este campo, solo sé que puedo pintar, y lo más importante es que me gusta.".
Obras sobresalientes

"La caída, no solo se trata de un ángel caído, representa la dualidad del ser humano y el porque la existencia de esta dualidad, en otras palabras lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo negro y lo blanco, y todos los defectos y virtudes del ser humano. Cuando una persona decide enfrentar su lado más obscuro, ese lado que no quiere que nadie conozca, entra en una batalla campal diaria,, en esta batalla a veces se pierde, y a veces se gana, cada batalla representa algo que no nos gusta de nosotros mismos (defectos), ¡Que difícil entrar en batalla contra uno mismo! Esta obra está inspirada en aquellas personas (Incluyéndome) que entran en ella, porque hay defectos que no se pueden eliminar en su totalidad, y el porqué de esto, es que son parte de nosotros, se pueden minimizar sí, mas no eliminar, porque algunos de estos defectos nos ayudan a salir adelante, aprenderemos en cada batalla a controlarlos y dejarlos salir cuando sea necesario. Por lo tanto, es necesario dominar esta dualidad, no puede haber siempre luz, porque de la luz nace la obscuridad, y viceversa, así del caos viene la calma, así como es abajo es arriba, y así como es arriba es abajo".

“Por siempre, esta pintura es algo muy personal, y aparte que quise hacer un homenaje al pintor e ilustrador Jesús Enrique Emilio de la Helguera Espinoza. El motivo de mi inspiración fue la historia de un gran amor, entre estos dos volcanes , cuyo amor radiaba luz, ni mil soles podrían asemejarlo, donde ambos se juraron amor, pero por cuestiones externas, no terminaron juntos, pero eso no fue impedimento para que estuvieran juntos, como menciona la gran leyenda azteca, el gran guerrero aún espera a su amada princesa, espera a que un día despierte y regrese a su lado, por eso permanece junto a ella, y así permanecerá hasta el fin de los tiempos, porque su amor por ella supera barreras del tiempo y espacio, y es por eso que algunas veces el gran volcán hace fumarolas, porque así es la manera de decirle a su amada que aún la está esperando, y que su amor por ella aún sigue latente, hasta que llegue el día que despierte."
コメント